Chile: Nuevo cable submarino enlazará Sudamérica y Australia por primera vez

Un ambicioso paso en el desarrollo de la infraestructura digital fue confirmado este miércoles con el inicio oficial de un proyecto que promete cambiar la forma en que Sudamérica se conecta con el mundo: la instalación de un cable submarino de fibra óptica que enlazará directamente a Chile con Australia.

El acuerdo, firmado entre la empresa estatal chilena Desarrollo País y la compañía tecnológica Google, contempla la construcción de una red submarina de más de 14 mil kilómetros que partirá desde Valparaíso hasta Sídney. Esta nueva ruta transoceánica de datos será la primera que cruce el Pacífico Sur y servirá como un canal estratégico para fortalecer la conectividad internacional de la región.

El trazado, conocido como «Cable Humboldt», busca posicionar a Chile como un centro de interconexión digital en Latinoamérica, conectando directamente con Oceanía y, por proyección, con Asia.

Autoridades chilenas celebraron la iniciativa como un avance clave hacia la diversificación de las vías digitales del país. «Es una inversión en resiliencia tecnológica y autonomía digital», destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, subrayando la necesidad de rutas alternativas ante los riesgos sísmicos y geográficos que enfrenta el país.

El anuncio también fue interpretado como un movimiento estratégico frente a las tensiones tecnológicas globales, luego de que versiones anteriores del proyecto incluyeran exploraciones por parte de empresas asiáticas, sin resultados concluyentes. Finalmente, Google se adjudicó el desarrollo del cable, apostando por una vía segura, rápida y directa entre continentes.

Se espera que el proyecto impulse otros sectores como la investigación científica, el comercio internacional y la minería de datos, consolidando a Chile como un nodo relevante en el mapa digital global.

Fuente: Que Pasa Media Network